Hola, me llamo Cris y soy yoguini, madre, profesora de yoga y bailarina

Desde pequeña, investigo la expresión del movimiento a pesar de que, en aquellos tiempos, me pedían que, por favor, me estuviese quieta. No lo estaba nunca.

El movimiento me aquieta y me conduce a la meditación.
Mis verdaderas maestra son mis hijas. Ellas me enseñan a estar en el presente y a sorprenderme con las pequeñas cosas de la vida. 

El yoga me ha sostenido en momentos de dificultad y hoy es mi filosofía de vida.  Me ordena la mente, me suaviza el corazón y me ensancha el alma. A través de su práctica evoluciono y amplío mi perspectiva interna y externamente.   

Actualmente mi corazón está entregado en compartir los tesoros que esconde el yoga. Me fascina acompañar a otras personas en ese proceso de búsqueda y equilibrio entre lo que pensamos, lo que sentimos, lo que hacemos y lo que somos.

2007-2012: India y Nepal

Mis orígenes se encuentran en un pueblecito de Castilla La Mancha, pero vivo en Valencia hasta los 25 años. En esta ciudad, estudio danza y arte dramático e inicio mi carrera en la creación escénica, investigación y docencia de movimiento.

 En 2007 viajo a Londres para seguir formándome en danza. Allí despierta mi interés por viajar y «conocer mundo».

Siguientes paradas: India y Nepal, donde entro en contacto, por primera vez, con la cultura hindú y el yoga. Quedo irremediablemente atrapada por aquellas miradas serenas de la gente del Nepal. 
Regreso de la India para seguir bailando en Valencia y me recibe una fuerte lesión. Lesionada y desmoronada me mudo a Barcelona donde me operan.  

Tras la operación hago un año de paréntesis con la danza y despierta mi interés por las terapias complementarias y el crecimiento personal. En ese período empiezo a trabajar con los sueños que tengo por la noche. Los recojo en un cuaderno y descubro el Yoga Nidra: una puerta de acceso al subconsciente.

Mi cuerpo empieza a responder poco a poco. Cada día atravieso la ciudad de Barcelona en bicicleta. Retomo mi trabajo en artes escénicas contemporáneas y sigo dando clases de movimiento.  Todo ello en una ciudad nueva, con la sensación de comenzar de cero y con otras dificultades que alivio frecuentando, cada vez más, el estudio del yoga. En ese momento, mi práctica de asanas está bastante influenciada por el Asthanga Yoga.

2012-2013: EEUU - Barcelona - Dublín

En 2012, curso mi primera formación en hatha yoga clásico. También asisto a mis primeros talleres con Swami Digambarananda, de la tradición de Satyananda y Sivananda.

Y, poco a poco, mis clases de movimiento se van convirtiendo en clases de yoga. Enseño en estudios de danza y centros culturales.

Recibo una beca y marcho a San Francisco unos meses. Me fascina la cantidad de gente que practica yoga y vive de manera saludable allí. De San Francisco, me voy a Nueva York, donde paso una temporada en la mítica escuela Movement Research. Esa estancia me permite aprender nuevas técnicas de movimiento e investigación del cuerpo-mente. 

Vuelvo a Barcelona e intensifico mi práctica yogui. En 2013, me mudo con mi compañero a Dublín y, esta vez, vamos acompañadxs, esperamos un bebé. Cuando llegamos, lo primero que busco es un centro de yoga. Después una casa. La aventura vuelve a empezar mientras vivo la experiencia de ser habitada en cuerpo y alma. Nace mi hija Maia y gracias a ella siento cómo todo cambia a mi alrededor, mi manera de estar en y con el mundo. Dicen que ser madre es una de las experiencias más transformadoras y revolucionarias. Compruebo que es cierto y empiezo a respirar grandes dosis de paciencia, resiliencia y amor incondicional.  ¿He dicho ya que mis verdaderas maestras son mis hijas? Pues eso.

2013 -2015: Dublín y vuelta a Valencia

En Dublín, tengo la suerte de encontrar a un gran guía, Lou Horgan. Tiene un amplio conocimiento y una mirada femenina sobre el yoga que me cautiva. Lou me enseña yoga durante el embarazo, la recuperación postnatal y la crianza. Además, me pone en contacto con el trabajo de Uma Dinsmore-Tuli, también procedente de la tradición Satyananda. Uma es experta en yoga durante los ciclos de la mujer y en yoga nidra.

Continúo con otra formación en yoga vinyasa del linaje de Krischnamacharya que me ayuda a progresar en mi práctica. Aprendo que la postura ha de estar al servicio del cuerpo y no al contrario. Me enseñan anatomía aplicada y a adaptar las posturas a todos los cuerpos. Descubro el yoga restaurativo y lo aplico en mi práctica personal y en mis clases.  

De nuevo, el yoga es uno de mis apoyos en Dublín. Me ayuda a transitar dificultades como el no poder comunicarme con fluidez en una lengua que no domino. Sin una red de afectos cercana, me enfrento a un nuevo reto, ser madre en una cultura diferente a la mía. Con esfuerzo, consigo enseñar yoga en inglés e imparto clases de vinyasa, prenatal y gentle yoga en estudios, parques, empresas y hospitales. Enseño a todo tipo de personas, desde pacientes en sillas de ruedas a jóvenes managers. Aprendo algo importante: Si puedes respirar, puedes hacer yoga. 

 

Actualidad

En 2015, vuelvo a Valencia y sigo dando clases en diferentes estudios y en el río. Sigo desarrollando mi trabajo en la creación e  investigación de movimiento en paralelo a la transmisión de yoga.

Continúo formándome en meditación con Swami Digambarananda y en yoga en la escuela Mandiram Barcelona y con Sue Flamm.

En 2020 vuelvo a ser madre y tengo una de las experiencias más reveladoras y empoderantes hasta ahora: el nacimiento en casa de mi hija June. A partir de ese momento se abre un nuevo portal en mi Ser. Empiezo a profundizar en los ciclos de la mujer en relación a los ciclos de la Naturaleza.

Creo una plataforma de yoga desde donde difundo yoga y ofrezco inspiración. 

Actualmente organizo retiros estacionales en los que celebramos los cambios de estación y nos sincronizamos con las energía de cada momento. 

Hoy no concibo la vida sin el yoga y la meditación. El yoga se ha convertido en mi guía y me apasiona trasmitir este estilo de vida.

Eternamente agradecida a todas las personas que me han acompañado en este apasionante camino de la transformación. 

Hari Om Tat Sat

Namaste

Formación relevante

Yoga
  • Profesora de Yoga, Yoga Studio Barcelona (200h YTT)
  • Formación Vinyasa Yoga, The Yoga Room Dublin (200h RYS)
  • Asanas. Teoría & Práctica con Swami Digambarananda
  • Taller de Iyengar Mira Metah
  • Módulos perfeccionamiento para profesores Mandiram Barcelona (50h RYS)
  • Yoga Restaurativo, el método Puja con Sue Flamm
  • Práctica de Yoga Iyengar
Yoga para la mujer: prenatal, parto y postparto
  • Formación Yogra Prenatal Mandiram Barcelona (50h RYS)
  • Recuperación Postnatal y Perimenopausia con Uma Dinsmore-Tuli. Londres
  • Active Birth Workshop con Lou Horgan, Dublín
  • Curso online de Hipnoparto
  • Preparación corporal al Parto, Espacio Kaurí
  • Movimiento y consciencia corporal para embarazadas, Espacio Kaurí
  • Congreso Virtual Otras Formas de Nacer y Crecer
Yoga Nidra y Meditación
  • Metodología de la respiración con Swami Digambarananda
  • Yoga Nidra Foundation con Uma Dinsmore Tuli y Nirlpita Tuli, Tibetan Buddhist Centre, Londres
  • Profundizando en Yoga Nidra con Swami Digambarananda
  • La Meditación en el Raja Yoga con Swami Digambarananda
  • Seminario de Meditación Consciencia Desnuda con Swami Digambarananda
Técnicas Somáticas e Investigación de Movimiento
  • Inmersión en la escuela Movement Research de Nueva York. Técnica Alexander, Feldenkrais, Técnica Klein, Entrenamiento Neuromuscular e Ideokinesis. 2011
  • Body Weather con Andrés Corchero y Frank Van de Veen, 2009 – 2011
  • DFA Reconocimiento de Patrones Somáticos con Mónica Extremiana
  • Master en Dramaturgia (Institut del Teatre) 2009
  • Licenciatura en Arte Dramático (1999-2003)
  • Formación en danza contemporánea 1997 – 2011 (Valencia, Londres, Oporto, Barcelona y Nueva York)

Experiencia relevante

Experiencia
  • Profesora de movimiento y conciencia corporal en espacios como Sahiri, Teatro de los Manantiales y Escuela de Teatro de Ribarroja, Valencia 2005-2008
  • Estiramientos de cadenas musculares y conciencia corporal para el movimiento en Centros culturales La Sedeta y Casa Elizalde, Barcelona 2010-2013
  • Instructora del Método de movimiento Lenoarmi (ley del movimiento en orden y armonía) Barcelona 2010
  • Docente en la materia de Movimiento en Uace, Escuela de Cine de Barcelona 2011-2013
  • Profesora de Danza en Centro Cultural la Sedeta y Escuela de Danza El Roure, Barcelona 2010-2013
  • Profesora de Hatha Yoga en Centro Culturales Albareda,  Esplugues  y en Centros Artísticos Sweet Velvet y La Poderosa, Barcelona 2012-2013
  • Profesora de Vinyasa y Hatha Yoga en Anahata Studio, Dublín, 2014
  • Profesora de Yoga Prenatal y Postnatal y Gentle Yoga en Yoga Dublin Studios, 2014-2015
  • Yoga terapéutico en Hospitales y Centros de Salud Inchicore, Ballyfermon y Palmerston, Dublín 2014
  • Yoga Prenatal y Postnatal en Centro de Yoga Iturbi 2016-2019
  • Corporate Yoga en empresas como Pfizer Company y Dropbox, Dublín , 2015
  • Vinyasa Yoga en Sala Saltamontes, Escuela 2, Espai Llimera, Lotus Loft, Yoga Flow, The Yoga Box, Valencia 2016-actualmente